¿Cuáles son los síntomas de la otitis en perros?

¿Cuáles son los síntomas de la otitis en perros?

¿Cuáles son los síntomas de la otitis en perros?

La otitis en perros es una afección común que afecta a nuestras mascotas, y es importante reconocer sus síntomas para tratarla a tiempo y evitar complicaciones. La otitis es una inflamación del oído, que puede ser externa, media o interna, dependiendo de la zona afectada. Este artículo te ayudará a identificar los síntomas de la otitis en perros y a entender cómo prevenirla y tratarla.

Síntomas de la otitis en perros

La otitis en perros puede manifestarse de diferentes formas, pero algunos síntomas son comunes en la mayoría de los casos. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  1. Rascado intenso y constante del oído: Los perros con otitis suelen rascarse el oído afectado con frecuencia, ya que la inflamación les provoca picor y malestar. Este rascado puede ser tan intenso que puede llegar a causar lesiones en la piel alrededor del oído.

  2. Sacudidas de cabeza: Los perros afectados por otitis también pueden sacudir la cabeza de manera excesiva, como si intentaran librarse de algo dentro de su oído. Esta conducta puede ser un signo de que algo está molestando al perro en su oído.

  3. Mal olor en el oído: La otitis en perros puede causar un olor desagradable en el oído afectado debido a la acumulación de pus, bacterias, hongos o ácaros. Si notas un mal olor en el oído de tu mascota, es posible que tenga otitis.

  4. Secreciones del oído: Otro síntoma común de la otitis en perros son las secreciones del oído. Estas pueden ser de diferentes colores y consistencias, dependiendo de la causa de la otitis. Pueden ser desde transparentes y acuosas hasta espesas y amarillentas.

  5. Enrojecimiento e inflamación del oído: La inflamación es una característica principal de la otitis en perros. El oído afectado puede presentar enrojecimiento, hinchazón y calor al tacto. En casos severos, la inflamación puede ser tan intensa que el conducto auditivo se cierra parcial o completamente.

  6. Dolor al tocar el oído: Si tu perro muestra signos de dolor al tocar su oído, como encogerse, gruñir o intentar morder, puede ser un indicativo de otitis. Es importante prestar atención a estas señales, ya que el dolor puede ser una pista importante para el diagnóstico.

  7. Pérdida de audición: En casos más severos, la otitis en perros puede causar pérdida de audición temporal o permanente. Esto puede ocurrir especialmente si la inflamación afecta al oído medio o interno.

Causas de la otitis en perros

Existen diversas causas que pueden desencadenar una otitis en perros, siendo las más comunes:

  • Infecciones bacterianas
  • Infecciones fúngicas
  • Ácaros del oído
  • Alergias
  • Cuerpos extraños en el oído
  • Problemas hormonales
  • Exceso de humedad en el oído

Prevención y tratamiento de la otitis en perros

Para prevenir la aparición de la otitis en perros, es fundamental mantener una buena higiene del oído de nuestras mascotas.

Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para mantener los oídos de tu perro limpios y saludables:

  1. Limpieza regular del oído: Limpia los oídos de tu perro de forma regular, utilizando productos específicos para la limpieza de oídos caninos. Sigue las instrucciones del producto y evita introducir objetos en el conducto auditivo, ya que podrías causar daño.

  2. Secar bien los oídos después del baño o la natación: El exceso de humedad en los oídos puede favorecer el crecimiento de bacterias y hongos, por lo que es importante secar bien los oídos de tu perro después de bañarlo o de que haya nadado.

  3. Mantener el pelo alrededor del oído recortado: Si tu perro tiene mucho pelo alrededor de las orejas, es conveniente recortarlo para facilitar la ventilación y evitar la acumulación de humedad y suciedad.

  4. Controlar las alergias: Si tu perro sufre de alergias, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Las alergias pueden causar inflamación en los oídos y aumentar el riesgo de otitis.

  5. Revisiones veterinarias regulares: Llevar a tu perro al veterinario para revisiones regulares puede ayudar a detectar cualquier problema de oído antes de que se convierta en una otitis.

Si sospechas que tu perro puede tener otitis, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible. El tratamiento de la otitis en perros dependerá de la causa y la severidad de la afección.

Algunos tratamientos comunes incluyen:

  • Medicamentos tópicos, como antibióticos, antifúngicos o antiinflamatorios
  • Medicamentos orales, como corticosteroides o antibióticos
  • Limpiar el oído afectado para eliminar pus, bacterias, hongos o ácaros
  • En casos más severos, la cirugía puede ser necesaria para tratar la otitis

La otitis en perros es una afección común y puede manifestarse a través de diversos síntomas, como rascado intenso, sacudidas de cabeza, mal olor, secreciones, enrojecimiento, dolor y pérdida de audición.

Conocer estos síntomas te permitirá detectar a tiempo si tu perro sufre de otitis, para llevarlo al veterinario y recibir el tratamiento adecuado. Mantener una buena higiene del oído y seguir las recomendaciones de prevención puede ayudar a mantener a tu perro libre de esta afección.